Buen día mis estimados lectores y escucha.
Hoy les reenviaré un mensaje que recibí
de: | Todo Poder papitodios2014@gmail.com | ||
para: | yury.jaaman@unad.edu.co | ||
fecha: | 16 de marzo de 2014, 20:01 | ||
asunto: | Para el Blog |
Hola
Yuri Emilio, arreglé mi escrito para que represente lo que algunos de los
compañeros han comentado. Debe saber que si ellos no escriben es porque los
correos institucionales son vigilados.
Hola
Yury Emilio
Comparto
las reflexiones y comentarios que surgieron tomando una taza de café entre
compañeros:
Llegamos
a la conclusión de que tu blog Yury Emilio está dedicado a nosotros; a los
empleados undistas que aun reconociendo el sometimiento seguimos aquí,
observando llenos de temor, callados y sumisos para evitar una investigación
disciplinaria a la que en cualquier momento nos vinculan si nos atrevemos a
contrariar a los “directores o líderes”.
Tenemos miedo de que como a ti, nos separen de nuestras familias.
Gracias
por compartir tu experiencia con nosotros.
Uno de los compañeros comenta que pronto recibirá la jubilación pero tu
estas joven y te diría no te quedes en la UNAD, estoy segura de que en otras
universidades encontrarás la acogida que un ser humano maravilloso como tú
merece. La tendencia de la educación
virtual abre puertas en las entidades de educación superior que nos esperan con
la experiencia y formación obtenida en estos años. Somos valiosos para ellos.
Usted
compañero Yury Emilio es un hombre joven y de inmensas cualidades humanas,
excelente docente, soñador y creativo, con gran capacidad para ver la
diferencia entre lo bueno y lo que socava los corazones humanos.
Aquí
está en juego un poco el orgullo propio,
porque duele cuando los “directores o líderes” ganan por tener el poder
no la razón, duele porque han menospreciando los esfuerzos dedicados para hacer
un trabajo con calidad y responsabilidad. Duele porque nos vemos como
perdedores en retirada.
Pero
a veces perder es ganar. Ahora tienes la
oportunidad de elegir… la oportunidad de un nuevo comienzo. No estás acorralado, estas libre porque estás
decidiendo resistir ante este atropello; pero también puedes abandonar esta
situación, aun cuando sabemos que es justamente lo que los jefes de paso
esperan que hagas. Llegará el momento en
que el amor a tu trabajo y la lealtad a tus compañeros te motiven a seguir el
rol de docente unadista. Pero debes colocar en una balanza todos los elementos
disponibles y decidir.
No permitas que los malos líderes te
contaminen, no dejes que siembren el odio en tu corazón. Solo son personas equivocadas a quienes el
momento histórico les ha dado la oportunidad de asumir roles de liderazgo, y
están siendo observados para luego ser
evaluados. Ellos son quienes pierden.
A
los líderes de turno ya les llegará el momento de rendir cuentas de sus
talentos ante el dador de la vida.
En
nuestra charla de cafetería concluimos que en la UNAD como entidad pública
abunda la gran enfermedad de la humanidad que es la ambición. Muchos personajes han pasado por cargos
importantes, “recuerdo al Doctor XXXXX un gran ser humano pero con un diploma falso”.
Hemos
visto caer de bruces a los que un día recibieron una resolución como “directores
o líderes” y creyeron que así podrían dominar sobre nuestras vidas y disponer
del futuro de nuestras familias a su parecer.
Solo es cuestión de tiempo para que reciban su merecido viviendo
situaciones mucho más duras que las que nos hicieron pasar. Todo en el universo
es perfecto.
Ante
este comentario nos preguntamos por las situaciones particulares y oscuras que
sacaron del escenario unadista a
personajes como Guillermo Gálves (2008) que se vio muy atormentado y resentido,
quizás ¿fue traicionado? Recordamos a Diana Alejandra Malo Salavarrieta (2011),
excelente funcionaria que de un fuerte codazo fue sacada de la oficina de
extensión, quizás porque aprendió a decir NO a tiempo; que decimos de Elizabeth
Vidal Arizabaleta (2012) que desde la Vicerrectoría soñó la UNAD como lo hace
cada uno de nosotros, usando el overol y trabajando duro, ¿acaso fue atacada?,
el dolor por abandonar lo que consideraron su proyecto de vida es el mismo que
sienten muchos funcionarios y docentes atacados por sus pares, sus compañeros
que por una resolución de planta se hicieron líderes sin estar preparados para
liderar: “El liderazgo es el conjunto de
habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma
de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este
equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.”
En
esta cadena de ambición que es extensiva a las regiones, tarde que temprano
veremos quién arrasa con esos personajes nefastos que año tras año borran la
impronta de Miguel Antonio Ramón Martínez (Fundador).
La
UNAD es para nosotros los empleados públicos un lugar de aprendizaje, un gran
circo que demuestra los fenómenos que produce la epidemia de ambición. La tarea es evitar contaminarnos y evitar
seguirles el juego.
Así
que compañero Yury Emilio, lo que usted está viviendo lo han sufrido otros
compañeros funcionarios públicos. Que
tras años de odisea resistiendo los atropellos y maltratos de los “líderes de
turno” finalmente encuentran en otras instituciones el espacio para el
desarrollo docente que soñamos y que la UNAD no facilita. No deje que esos
atropellos mitiguen la felicidad, fuerza y convicción con la que comparte el
conocimiento. Usted es un gran formador.
Cuando
se comenta la historia de vida de los que han sobrevivido a los acosos
laborales esta es la respuesta:
“Para
muchos de nosotros los empleados de la UNAD ya es tarde; porque tras años de
servicio notamos que robamos a nuestros hijos: los besos de las buenas noches y
les debemos muchos abrazos y los privamos de nuestra presencia cuando apagaban
las velitas de cumpleaños”.
“Nunca
estuvimos en casa para recibirlos cuando llegaban a sorprendernos con anécdotas
del colegio”.
“Descuidamos
a la pareja, padres y hermanos en aras de la responsabilidad y la proactividad
para ser “plurifuncionales” todo porque somos de planta”.
“Para
transmitir la buena energía mediante el aula virtual se necesita pasión,
convicción y alegría, ese bienestar es lo mínimo que debe asegurarnos la
empresa a la cual le prestamos nuestros servicios”.
“Abandonamos
la familia para agradar al “líder de turno” cuando nuestra vida privada se
fundió con la plataforma y las agendas nos obligaban a continuar el trabajo en
casa para atender a casi 500 estudiantes, superando las 8 horas diarias de
trabajo. Solo en ese caso la ubicación
geográfica y el tiempo perdían importancia, siempre y cuando todo en el aula
virtual estuviera calificado y realimentado a tiempo".
A
nosotros los docentes nos vendieron un bienestar amarrado de una resolución con
designación de planta. La planta no es
nada, es solo un papel donde al parecer se vende la libertad a cambio de la
ilusión de recibir una pensión que como va la reforma pensional los jóvenes ni
a eso tendrán derecho.
Compañero
Yury Emilio los mejores momentos de la vida se reciben por merecimiento, la tarea es merecer muchos momentos felices.
Compañera
unadista