Mis estimados lectores cordial saludo... Hoy jueves aunque sigo desplazado en mi "Gulag" como bien lo definió un estudiante de mi curso virtual seminario autor Nietszche, nuevamente me colma la felicidad porque estoy de regreso a casa para abrazar a mi hija y a mi esposa y repetirles al cansancio que las amo... voy al hogar, dulce hogar)!!! aunque sea por el fin de semana.
En esta semana les comparto el día a día de mi trabajo como docente de planta en la UNAD
En esta semana les comparto el día a día de mi trabajo como docente de planta en la UNAD
Bitácora de un día laboral comparativo(martes)
Doy inicio con un martes cualquiera antes del desplazamiento laboral (Sogamoso)
Como todos los docentes ocasionales y de carrera sabemos, hay momentos que se podrían llamar los días de "Pico y placa" donde todas las actividades se juntan... eso es cuando: hay que entregar el informe, hay que calificar los 167 estudiantes en mi caso... a los docentes ocasionales les toca peor: tienen 400 o más estudiantes, planes operativos, mapas de riesgos, informes de gestión, actividades de bienestar universitario, apoyo de actividades de visibilidad y/o salir a buscar estudiantes bajo las piedras o mercadeo que llaman. En chiste se escucha y "antes agradezca" que no se tienen liderazgos, decanaturas zonales...
Este es un martes así: Me levanto a las 6:00 a.m. ayudo a organizar a mi hija, mientras ella se baña y viste su uniforme, yo aprovecho ese tiempo para poner el agua para el café y salgo a darle de comer a las mascotas (6 perro, 2 gatos y 3 patos) *recuerden que vivo en finca.
Hoy la prioridad son los trabajos colaborativos e inicio con el curso de Seminario autor filosofía contemporánea... abro tres pestañas del mismo curso, en la primera visualizo el nivel de participación del estudiantes, en la segunda visualizo el trabajo final entregados y en la tercera visualizo el espacio donde valoro y califico a los estudiantes... es un trabajo arduo donde hay que mirar desde la redacción, la coherencia, los posibles plagios y en definitiva si en realidad se están desarrollando habilidades filosóficas de análisis, argumentación, posibilidad de debate, aprehensión, comprensión del entorno y relación con lo teórico en los estudiantes. Es gratificante encontrar buenos trabajos pero también es frustrante las excusas (del que se podrían escribir varios libros) y la falta de compromiso en algunos. En promedio entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m. puedo calificar a 10 estudiantes... bueno no se cómo se hace aun para calificar de 20 a 40 estudiantes en dos horas, si alguien tiene la formula por favor me la da.
De 10:00 a 10:20 a.m. hago la pausa... caminata por los jardines y una que otar llamada.. y de nuevo a trabajar.
De 10:30 a.m. a 12 del medio día alcanzo a calificar a otros 8 estudiantes; y salgo de prisa y recojo al colegio a mi hija regreso nuevamente a las 12:15 p.m. almorzamos comida hecha en casa y comparto con Lara lo transcurrido en su mañana de clases.
Como todos los docentes ocasionales y de carrera sabemos, hay momentos que se podrían llamar los días de "Pico y placa" donde todas las actividades se juntan... eso es cuando: hay que entregar el informe, hay que calificar los 167 estudiantes en mi caso... a los docentes ocasionales les toca peor: tienen 400 o más estudiantes, planes operativos, mapas de riesgos, informes de gestión, actividades de bienestar universitario, apoyo de actividades de visibilidad y/o salir a buscar estudiantes bajo las piedras o mercadeo que llaman. En chiste se escucha y "antes agradezca" que no se tienen liderazgos, decanaturas zonales...
Este es un martes así: Me levanto a las 6:00 a.m. ayudo a organizar a mi hija, mientras ella se baña y viste su uniforme, yo aprovecho ese tiempo para poner el agua para el café y salgo a darle de comer a las mascotas (6 perro, 2 gatos y 3 patos) *recuerden que vivo en finca.
Mi esposa ya se ha ido desde las 5:15 a.m., ella es profesora de inglés de la secretaria de educación de Sogamoso en el colegio Politécnico de La Salle, en la jornada de la mañana.
A las 6:20 a.m desayuno con mi hija, dejamos la cocina organizada, nos lavamos la boca y recogemos las cosas para, ella ir a estudiar y yo ir al CEAD Sogamoso.
Salimos ente 6:55 a.m. a 7:05 a.m. en la moto.
El trayecto de la vereda Tobacá a Sogamoso es relativamente corto, son 17,3 Km hasta el colegio de mi hija y al CEAD de la UNAD en Sogamoso.
A las 7:20 a.m. dejo a mi hija en la puerta del colegio y a las 7:25 a.m. estoy en la puerta del CEAD. Comparto el tinto con los señores del servicio de vigilancia y a trabajar.
A las 8:00 am. Enciendo el computador que la institución me asigno para iniciar con mis (32) treinta y dos horas que debo cumplir detrás del computador por el resto de la semana.
De 10:00 a 10:20 a.m. hago la pausa... caminata por los jardines y una que otar llamada.. y de nuevo a trabajar.
De 10:30 a.m. a 12 del medio día alcanzo a calificar a otros 8 estudiantes; y salgo de prisa y recojo al colegio a mi hija regreso nuevamente a las 12:15 p.m. almorzamos comida hecha en casa y comparto con Lara lo transcurrido en su mañana de clases.
A las 12:45 p.m. nos cepillamos dientes y repaso con Lara alguna actividad vista en clase desde/con alguna mediación virtual.
A la 1:30 p.m. la dejo nuevamente en el colegio y a la 1:45 estoy nuevamente en mi puesto de trabajo haciendo mis funciones virtuales nuevamente.
En la tarde trato de intercalar la valoración y calificación en el otro curso donde ejerzo las funciones de tutor en el curso de Ética... abro tres pestañas del mismo curso, en la primera visualizo el nivel de participación del estudiantes, en la segunda visualizo el trabajo final entregados y en la tercera visualizo el espacio donde valoro y califico a los estudiantes...
A las 4:00 p.m. tomo mi pausa de 20 minutos, me tomo un tinto y vuelvo a retomar actividades. En la misma proporción de la mañana alcanzo a evaluar entre 18 a 25 estudiantes Trato habitualmente, al final del día repasar actividades para concretar lo avanzado y lo que debo retomar el día siguiente.
Faltando 5 minutos para las 5:00 p.m. apago equipo y me dispongo a salir a buscar a mi hija al colegio… voy a su salón le doy un abrazo y un beso… porque la vida es de esos pequeños momentos… le ayudo con su maleta nos acomodamos en la moto y de vuelta nuevamente a nuestra casa en el campo a 17,3 km del hogar… en promedio estamos en casa a las 5:55 p.m. entramos cosas, abrazo a Fedra mi esposa… suelto a los perro, acompaño a jugar a mi hija en el parque y reviso que en la casa y a sus alrededores todo esté bien…
A las 6:30 p.m. entramos con mi hija a la casa; ella organiza sus útiles y uniforme para el siguiente día, hablo y acompaño a mi esposa mientras adelanta los alimentos para el almuerzo del día siguiente.
A las 7:30 p.m. reviso lecturas y tareas del doctorado y a las 8:30 veo un poco de televisión mientras que mi hija se pone la pijama. A las 9:30 p.m. nos vamos a descansar
Despierto en un cuarto de hotel.. cómo se escucharía en la canción...lejos de casa, de mi esposa y de mi pequeña y adorada hija. Me levanto a las 5:50 a.m. a las 6:30 ya estoy en las instalaciones del CEAD Yopal dejo mi maleta y voy a desayunar en algún restaurante cercano.
Entre 8 a 8:30 a.m. Enciendo mi computador para iniciar con mis (32) treinta y dos horas restantes que debo cumplir detrás del computador por el resto de la semana.
Hoy la prioridad siguen con los trabajos colaborativos e inicio con el curso de Seminario autor filosofía contemporánea... abro tres pestañas del mismo curso, en la primera visualizo el nivel de participación del estudiantes, en la segunda visualizo el trabajo final entregados y en la tercera visualizo el espacio donde valoro y califico a los estudiantes... es un trabajo arduo donde hay que mirar desde la redacción, la coherencia, los posibles plagios y en definitiva si en realidad se están desarrollando habilidades filosóficas de análisis, argumentación, posibilidad de debate, aprehensión, comprensión del entorno y relación con lo teórico en los estudiantes. Es gratificante encontrar buenos trabajos pero también es frustrante las excusas y la falta de compromiso en algunos. En promedio entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m. puedo calificar a 10 estudiantes... bueno no se cómo se hace aun para calificar de 20 a 40 estudiantes en dos horas, si alguien tiene la formula por favor me la da.
De 10:00 a 10:20 a.m. hago la pausa... mando un mensaje de texto a mi esposa que no la llamo porque debe estar en clase.
De 10:30 a.m. a 1 p.m. alcanzo a calificar a otros 12 estudiantes; y salgo a almorzar en un restaurante cercano del CEAD Yopal
A las 2:00 p.m. estoy en mi puesto de trabajo haciendo mis funciones virtuales nuevamente.
En la tarde trato de intercalar la valoración y calificación en el otro curso donde ejerzo las funciones de tutor en el curso de Ética... abro tres pestañas del mismo curso, en la primera visualizo el nivel de participación del estudiantes, en la segunda visualizo el trabajo final entregados y en la tercera visualizo el espacio donde valoro y califico a los estudiantes...
A las 4:00 p.m. tomo mi pausa de 20 minutos, hablo con mi esposa, me tomo un tinto y vuelvo a retomar actividades. En la misma proporción de la mañana alcanzo a evaluar entre 18 a 25 estudiantes Trato habitualmente, al final del día repasar actividades para concretar lo avanzado y lo que debo retomar el día siguiente.
Faltando 5 minutos para las 6:00 p.m. apago equipo y me dispongo a salir a para el cuarto de hotel... lejos de mi hija y mi esposa... este es otro día de este desplazamiento laboral absurdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario