Mis estimados cordial saludo... Hoy nuevamente, aunque sigo desplazado hoy como todos los jueves estoy de regreso a casa (al hogar, al lugar seguro)!!!
Hoy les comparto el día a día de mi trabajo como docente de planta en la UNAD
Hoy les comparto el día a día de mi trabajo como docente de planta en la UNAD
Bitácora de un día laboral comparativo(lunes)
Doy inicio con un lunes cualquiera antes del desplazamiento
laboral (Sogamoso)
Me levanto a las 6:00 a.m. ayudo a
organizar a mi hija, mientras ella se baña y viste su uniforme, yo aprovecho ese
tiempo para poner el agua para el café y salgo a darle de comer a las mascotas
(6 perro, 2 gatos y 3 patos) *recuerden que vivo en finca.
Mi esposa ya se ha ido desde las 5:15 a.m.,
ella es profesora de inglés de la
secretaria de educación de Sogamoso en el colegio Politécnico de La Salle, en
la jornada de la mañana.
A las 6:20 a.m desayuno con mi hija,
dejamos la cocina organizada, nos lavamos la boca y recogemos las cosas para,
ella ir a estudiar y yo ir al CEAD Sogamoso.
Salimos ente 6:55 a.m. a 7:05 a.m. en la moto aunque, mi hija prefiere salir en el carro, ya entiende que el carro se mueve cuando justifica un cupo completo ya que
le he inculcado que, desde responsabilidad y conciencia con el ambiente se debe
dar con hechos y si movemos el carro consumimos y contaminamos 6,5 veces más que
con la moto.
El trayecto de la vereda Tobacá a Sogamoso
es relativamente corto, son 17,3 Km hasta el colegio de mi hija y al CEAD de la
UNAD en Sogamoso.
A las 7:20 a.m. dejo a mi hija en la puerta
del colegio y a las 7:25 a.m. estoy en la puerta del CEAD. Con el servicio de
vigilancia, que son muy amables, casi siempre me tomo un café hecho por ellos y
hablamos un poco del mundo de la vida (la familia, la economía, los paros, el
gobierno, … en fin de las realidades)
A
las 8:00 am. Enciendo el computador que la institución me asigno para iniciar
con mis (40) cuarenta horas que debo cumplir detrás del computador.
Entro al correo institucional y al campus a
los cursos de ética 100001 y Seminario autor filosofía contemporánea Nietzsche
401217. En estos cursos los estudiantes preguntan poco y de las pocas preguntas
un gran porcentaje son de: cuándo se reabre, se me paso la fecha, … me recibe el
trabajo?, en fin… muchas excusas. Y una que otra pregunta sobre el nihilismo, la
muerte de dios, la voluntad de poder, el aborto, la eutanasia… Esa es mi primera disciplina de trabajo
responder mensaje. Lo segundo que hago es entrar a los foro virtuales y, casi siempre inicio los lunes, dando
aclaraciones, ampliando el tema del trabajo colaborativo y/o resolviendo
inquietudes. En esta labor dedico partes de la mañana y a eso de las 10:00 a.m,
tengo como habito levantarme del puesto de trabajo, que es un decir porque el
puesto es virtual… y tomarme 20 minutos de pausa… caminar por el bonito jardín
del CEAD Sogamoso fruto de la dedicación de don juan, don Edilberto, Fernado y Henry, todos ellos del servicio de vigilancia), pero que sin su ayuda el pasto llegaría al techo. Casi siempre me
como una fruta o zanahoria y un jugo que
llevo preparado de casa, lo que se toma de la naturaleza, sin tantos aditivos,
preservantes… hace más saludable la vida...
A las 10:20 a.m. retomo actividades, entro
nuevamente al correo electrónico y campus virtual reviso si hay mensajes y
empiezo a hacer otra función virtual: adelantar pruebas nacionales, revisar, las
lecciones y quiz para ver el avances de los estudiantes; con frecuencia envío
mensaje para que no dejen para última hora las actividades. En esto puedo estar
hasta las 12 del medio día donde salgo de prisa y recojo al colegio a mi hija
regreso nuevamente a las 12:15 p.m. almorzamos comida hecha en casa y
comparto con Lara lo transcurrido en su mañana de clases.
A las 12:45 p.m. nos cepillamos dientes y
repaso con Lara alguna actividad vista en clase desde/con alguna mediación virtual.
A la 1:30 p.m. la dejo nuevamente en el
colegio y a la 1:45 estoy nuevamente en mi puesto de trabajo haciendo mis
funciones virtuales nuevamente.
Los hábitos
de actividades dependen del día a día… casi siempre no falta el informe
que ya se envió pero que se debe reenviar; otra vez reviso correos, reviso foros, adelanto función sustancial de buscar recursos en la red para preparar el
curso de Estética 401012 para pasarlo a Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
estoy alimentando un recurso didáctico y pedagógico que se llama webquest
http://estetica401210.webs.com/; que de paso espero contar con sus valiosas
opiniones y sugerencias.
A las 4:00 p.m. tomo mi pausa de 20
minutos, me tomo un tinto y vuelvo a retomar actividades. Trato habitualmente, al final del día repasar actividades para concretar lo avanzado y lo que
debo retomar el día siguiente.
Faltando 5 minutos para las 5:00 p.m. apago
equipo y me dispongo a salir a buscar a mi hija al colegio… voy a su salón le
doy un abrazo y un beso… porque la vida es de esos pequeños momentos… le ayudo
con su maleta nos acomodamos en la moto y de vuelta nuevamente a nuestra casa
en el campo a 17,3 km del hogar… en promedio estamos en casa a las 5:55 p.m.
entramos cosas, abrazo a Fedra mi esposa… suelto a los perro, acompaño a jugar
a mi hija en el parque y reviso que en
la casa y a sus alrededores todo esté bien…
A las 6:30 p.m. entramos con mi hija a la
casa; ella organiza sus útiles y uniforme para el siguiente día, hablo y acompaño a mi esposa mientras
adelanta los alimentos para el almuerzo del día siguiente.
A las 7:30 p.m. reviso lecturas y tareas
del doctorado y a las 8:30 veo un poco de televisión mientras que mi hija se pone la pijama. A las
9:30 p.m. nos vamos a descansar
Ahora desde el lugar de desplazamiento laboral (Yopal)
Me levanto a las 3:00 a.m, ya desde la
noche anterior, en compañía de mi esposa dejo organizada las porciones de
alimento para mis mascotas ya que ahora mi esposa debe cumplir con su jornada
de trabajo y asumir, de paso, todo lo que yo hacía entre semana en la
casa. Me baño y llamo a mi vecino que,
en su moto me lleva a Sogamoso, para poder tomar el bus o microbus de las 4:00
a.m. en el viaje me acompaña la nostalgia y el sentimiento de impotencia… El
paisaje es hermoso, es pasar en 4 horas de viaje (217 km) por una exuberante
vegetación de páramo, bosque húmedo y el calor de la sabana del llano.
Entre 8 a 8:30 a.m. llego a Yopal,
dependiendo de los trancones por los arreglos de la vía, me dirijo al CEAD
Yopal donde el hábito de trabajo es:
Entre las 8:00 a 8:30 am. Enciendo el computador que es de
mi propiedad para iniciar con mis (40) cuarenta horas que debo cumplir detrás
del computador.
Entro al correo institucional y al campus a
los cursos de ética 100001 y Seminario autor filosofía contemporánea Nietzsche
401217. En estos cursos los estudiantes preguntan poco y de las pocas preguntas
un gran porcentaje son de: cuándo se reabre, se me paso la fecha… me recibe el
trabajo, en fin… muchas excusas. Y una que otra pregunta sobre el nihilismo, la
muerte de dios, la voluntad de poder, el aborto, la eutanasia… Esa es mi primera disciplina de trabajo
responder mensaje. Lo segundo que hago es
entrar a los foro virtuales y, casi siempre inicio los lunes, dando
aclaraciones, ampliando el tema del trabajo colaborativo y/o resolviendo
inquietudes. En esta labor dedico partes de la mañana y a eso de las 10:00 a.m,
tengo como hábito levantarme del puesto de trabajo, que es un decir porque el
puesto es virtual… y tomarme 20 minutos de pausa… para ponerle un mensaje de
texto a mi esposa y a mi hija
A las 10:20 a.m. retomo actividades, entro
nuevamente al correo electrónico y campus virtual reviso si hay mensajes y
empiezo a hacer otra función virtual adelantar pruebas nacionales, revisar, las
lecciones y quiz para ver el avances de los estudiantes; con frecuencia envío
mensaje para que no dejen para última hora las actividades. En esto puedo estar
hasta las 1 p.m. donde salgo a buscar habitación en un hotel cercano y almorzar, llamo a mi hija
para preguntarle sobre lo sucedido en la mañana y para recordarle de comer todo
y cepillarse los dientes.
A las 2:00 p.m. retomo actividades. Los
hábitos de actividades dependen del día
a día… casi siempre no falta el informe que ya se envió pero hay que reenviar,
revisar correos, revisar foros, adelantar función sustancial de buscar recursos
en la red para preparar el curso de Estética 401012 para pasarlo a Ambiente
Virtual de Aprendizaje (AVA) estoy alimentando un recurso didáctico y pedagógico
que se llama webquest http://estetica401210.webs.com/; que de paso espero contar
con sus valiosas opiniones y sugerencias.
A las 4:00 p.m. acompaño un grupo de
personas de la tercera edad que quieren hacer un recuento de su vida con
intención de hacer la recuperación de memoria histórica, entre 5:30 p.m. y 6:00
p.m. finalizo con ellos… Aclaro que estas horas son
las únicas que hago sobre la supuesta base de que el traslado se dio por una necesidad del servicio… el resto de
tiempo es parte de mi trabajo virtual.
A las 6:00 p.m. me dirijo al hotel donde
retomo el día.. es el día más duro y la
nostalgia se la pueden imaginar, es como dejar a los seres queridos, con ese
sentimiento de abandono... mi esposa y a mi pequeña hija con ese sentido de que no las puedo proteger, que están a
expensas de que esta decisión absurda
afectado radicalmente los hábitos de protección, compañía y dedicación amorosa, en especial de mi hija de solo 7 años
que debe, ahora levantarse a las 4:30 a.m. para poder salir a la carretera y
esperar la ruta que la lleva al colegio de mi esposa; allí debe tomar otra
nueva ruta que la lleve a su colegio a las 7:00 p.m. y dejar de almorzar con su
papá para estar en el colegio todo el día hasta la 5:00 p.m. donde la ruta la
devuelve al colegio de mi esposa, que debe esperarla toda la tarde, ya que ir y
regresar a casa es un tiempo perdido de manera absurda. Entre 6 a 6:30 p.m.
esperan la ruta intermunicipal que las regresa a casa donde llegan en promedio
a las 7:30 p.m. en donde empiezan a hacer (Fedra y Lara) lo que yo hacia en las mañanas... asegurarse que todo este bien, alimentar a las mascotas y cosas de necesarias de los que habitamos en una finca.
Mi trabajo lo podría realizar en la Patagonia, Helsinki, en mi casa en la vereda de Tobacá (Pesca Boyacá) o desde el Cead Sogamoso, con la misma eficiencia como siempre lo he hecho. A todas estas mis funciones virtuales son:
Mi trabajo lo podría realizar en la Patagonia, Helsinki, en mi casa en la vereda de Tobacá (Pesca Boyacá) o desde el Cead Sogamoso, con la misma eficiencia como siempre lo he hecho. A todas estas mis funciones virtuales son:
ROL: DIRECTOR DE CURSO
Actividad: Elaborar, planificar, monitorear y evaluar las estrategias pedagógicas, los materiales didácticos, y los ambientes virtuales de aprendizaje apropiados para el tipo de conocimiento o saber, estilos cognitivos y competencias a alcanzar en el (los) Curso (s) a su cargo. | Horas semana:3 |
TOTAL: 3 Horas |
ROL: AUTOR DE MATERIAL DIDÁCTICO NUEVO
Actividad: Otras actividades Elaborar los contenidos y materiales didácticos y los objetos y ambientes virtuales de aprendizaje (Estética 401217 y Política economía y sociedad 404042), acordes con el Proyecto Académico Pedagógico Solidario de la UNAD y las normas de propiedad intelectual vigentes. | Horas semana:13 |
TOTAL: 13 Horas |
ROL: TUTOR
Actividad: Interactuar sincrónica y asincrónicamente con los estudiantes a través de las herramientas disponibles en los AVA y otros entornos, de acuerdo con la Agenda del Curso en las guías didácticas y de acuerdo con los parámetros institucionales. | Horas semana:5 |
Actividad: Evaluar las actividades formativas y sumativas de acuerdo con los tiempos establecidos en la agenda de actividades según las guías, protocolos, rubricas de evaluación y demás lineamientos institucionales. | Horas semana:4 |
TOTAL: 9 Horas |
PROYECCCIÓN SOCIAL
ROL: LIDER ZONAL SISSU
Actividad: Otras actividades Estas son las supuestas necesidades del servicio: 1. fortaleciendo la ECSAH en la zona a través de nuestra comunidad académica (estudiantes y profesorado). Por definir mi función específica o tareas desde mi perfil de convocatoria y mi perfil profesional. | Horas semana:5 |
TOTAL: 5 Horas |
OTROS
ROL: ACTIVIDADES TRASVERSALES
Actividad: Otras actividades 1. Formación postgradual: V módulo de Doctorado en Conocimiento y Cultura en América Latina IPECAL/México | Horas semana:10 |
TOTAL: 10 Horas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario