El día amaneció
oscuro, provisionalmente estoy instalado en la casa de una amiga de una amiga
de mi esposa: son esos rescates de los
momentos difíciles que aunque duros aparecen en el camino personas para andar
esa senda de este momento histórico.
Hoy les
comentaré un poco de mi historia en la UNAD. Ingresé en el año 2003 desde Bogotá como docente catedrático ocasional, y bajo esta figura permanecí de
contratación, estuve 5 años
en que mis funciones fueron hacer acompañamiento tutorial a estudiantes inicialmente 2003 a 2005 con
seguimiento vía correo físico y telefónico permitiéndome gran parte del trabajo desde mi sitio de
residencia.
En el 2008, y tras la apertura de concurso docente, me
presenté a la primera fase de la convocatoria a concurso de méritos que según
resolución 927 y que de acuerdo a las
especificidades de la convocatoria
001-08, que tenía como propósito
fortalecer la producción de mediaciones pedagógicas de educación abierta y a
distancia, centrando la responsabilidad en el ámbito académico de docencia,
investigación, proyección social.
Cumplido el
proceso selección del concurso de mérito, he venido desarrollándolas desde el año 2009 hasta la fecha con un
porcentaje de 90 A 95% virtual por el carácter y la modalidad de
educación que ofrece la UNAD. En años anteriores y desde el inicio del año de prueba y posesión (2009
y 2010) como DOCENTE en periodo de prueba, cumplí con la ejecución de esas mismas
actividades en el Centro de Educación A Distancia José Acevedo y Gómez de la ciudad de Bogotá, con el mismo porcentaje virtual antes
enunciado, teniendo como únicas
actividades de tipo presencial las que he realizado y realizo, de reuniones
convocadas por la dirección de CEAD, conforme a los Planes de Gestión acordados
con quienes ejercen la labor de Decanatura de Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
desde la ciudad de Bogotá. En el año 2010, hice libremente la solicitud de
traslado amparando en mi derecho a reunificar mi núcleo familiar, fijando mi residencia en la Vereda Tobacá en el municipio de Pesca
en el departamento de Boyacá, conjuntamente
con mi esposa Fedra Martínez Chaparro quien se desempeña allí como
docente de inglés en la secretaria de educación de Sogamoso, con mi hija menor Lara Jaaman Martínez de 7 año y mi madre
Carmen Rosa Meza Núñez (recientemente fallecida el 1 de enero de 2014)
El traslado fue
aceptado por la UNAD en Bogotá, que procedió a ubicarme laboralmente en el
Centro de Educación a Distancia CEAD de
Sogamoso, haciendo lo que hecho muy
bien, acompañar a estudiantes desde la mediación virtual que hago detrás de un
computador desde cualquier lugar del mundo con conexión a la internet.
Desde el
año 2010, hago parte de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU
presidiendo la Comisión de Reclamaciones, ejerciendo este encargo con numerosas restricciones, y recurriendo en ocasiones a escenarios
judiciales con el fin de formular acciones judiciales en defensa de mis
derechos.
El día 18 de
enero de 2014, el sr. rector me ordena
de forma inmediata, sin motivación y sin
proceso de concertación previo, mi
traslado al CEAD DE YOPAL que se
encuentra ubicado a más de 217
kilómetros de mi actual sitio de residencia, bajo el argumento de que
debo apoya y fortalecer procesos con la necesidad de servicio de 168 horas
(19.1% de mi carga laboral) frente a 712 horas (80.9% de mi caga laboral que
hago detrás de un computador desde cualquier lugar del mundo con conexión a la
internet) de mis labores de docencia que realizo por mediación virtual o campus
virtual.
... Hoy, sentado aquí detrás de mi computador, estoy en la espera en que lo legal impere sobre cualquier injusticia sobre mi familia y sobre mí...
Ya esta tarde regreso a casa...
Y el lunes será empezar de nuevo.